búsqueda

Alfredo arribas

descubrimiento

Arquitecto multidisciplinar desarrolla gran parte de su contrastada carrera internacional en multitud de enclaves en el mundo. Y, recientemente, más cerca de su ciudad natal, Barcelona.

Desde 2001 inicia su aventura en el mundo del vino, tras adquirir la finca Clos del Portal, en el Priorat, donde centra de inicio su actividad. En paralelo desarrolla una labor de recuperación de un puñado de viejas viñas –la colección Trossos- en la vecina d.o. Montsant. Y recientemente ha incorporado una familia –extrema- de vinos de altura, naturales, los Vins Nus.

Como arquitecto que es, Alfredo tiene sus propias ideas acerca de cómo esculpir el paisaje en interacción con los viñedos, de cómo la concepción de la bodega participa e influye en el carácter de la vinificación, de cómo intuir y perfilar la condición matérica -las texturas, los colores,.. – de sus vinos.

El respeto y la curiosidad por los distintos orígenes y terruños, genera en su trabajo la proliferación de visones, de referencias, de itinerancias por el territorio.

Influido por la obra del también arquitecto Rudolf Steiner, Alfredo Arribas ha visto en la biodinámica la vía de superación capaz de conferir más vida y autenticidad a los diversos resortes productivos. Y así la ha ido implementando en su viticultura y vinicultura en los últimos años.


- Mirar atrás, caminando hacia adelante -


Los Vins Nus de Alfredo Arribas constituyen una familia separada, una alternativa y complemento al resto de su producción. Vinos en los que se dan más ausencias que añadidos: a penas madera, ni extracción, ni alcohol, ni color… Pero sin dejar de mostrar la identidad de un Priorat esencial. Mirar atrás, caminando hacia adelante.

La elevada frescura de los SiurAlta permite – mediante vinificaciones no intervencionistas – trabajar de forma natural. Vinos en los que la acidez se constituye en la columna vertebral, sustituyendo a la tradicional estructura tánica. Vinos puros, artesanales, muy cercanos a sus orígenes. Vinos de altura, y con capacidad para envejecer.

Los InStabiles son vinos libres. Renuncian a la continuidad de las añadas y en particular a la de sus orígenes. Son ejercicios basados en el arte del asamblaje, en congeniar los trabajos de bodega más puros, en el difícil equilibrio de pequeños pesos, ligeros, ingrávidos. Artesanía vinícola.

Descubre

Visítanos

Explora